SEMANA Buceo Tenerife y El Hierro (del 8 al 15 Marzo)
Domingo 8 de marzo:
Empezamos la aventura bien temprano para el desplazamiento al aeropuerto del Prat en Barcelona, con la furgoneta del Club de Submarinisme Saita Diving y con otra de un socio.
Primera parada para dejar los vehículos en el parking cercano al aeropuerto. De esta manera no teníamos que coger transporte público y simplificar los traslados.
Recogida aeropuerto. Desayuno. Traslado Club buceo. Elección equipos y primer buceo toma contacto con el Atlántico.
Realizamos un buceo de contacto en los Cristianos donde el perfil de inmersión es muy sencillo.
10 metros de profundidad máxima, simplemente para primer contacto con el Océano Atlántico y nuestro material de submarinismo.
Almuerzo y embarque para el Hierro.19:45 H.
Llegada al puerto la estaca El Hierro. Traslado Apartamentos, cena y a descansar.
Lunes 9 de marzo:
9:00horas en el Club El Tamboril para realizar dos buceos desde barco en la Internacionalmente conocida RESERVA MARINA LA RESTINGA. Almuerzo y tarde de relax
Martes 10 de marzo:
9:00horas En el club para dos impresionantes buceos en la reserva. Almuerzo. Visita a Charco TACORON.
Miércoles 11 de marzo:
Desayuno, recogida material y traslado al buceo de Infantería LA CALETA, luego almuerzo.
En este punto de la aventura, tuvimos que hacer frente a una situación que todo buceador tiene que estar entrenado para reaccionar, tal como nos indican los protocolos de actuación.
Salimos de la inmersión en la Caleta emocionados pues había sido genial, llena de encuentros con la fauna de la zona tan esperados pero nunca garantizados.
Recogemos equipos y hacemos el desplazamiento para el restaurante donde nos espera unas papas arrugas con mojo picón y otras delicias de Hierro.
Ya en el desplazamiento un compañero empieza a marearse, pero pensamos que es debido al vehículo.
Una vez llegamos al restaurante, justo cuando bajamos de los vehículos, el compañero se encuentra con signos claros de enfermedad descompresiva.
Entumecimiento y hormigueo de las extremidades superiores, tambien sensación de la cara dormida, mareado….
Después de un segundo de valoración de la situación, se decide activar el plan de emergencia y evacuación para un accidente de buceo tipo enfermedad descompresiva.
Inmediatamente se aplica el PAS ( proteger, avisar y socorrer). Se coloca al accidentado en una zona alejada de la carretera y a la sombra.
Activación del plan de emergencia y evacuación de accidente disbárico de buceo.
Un compañero sacó el equipo de oxigeno de la furgoneta mientras otro activa el protocolo a través del número de teléfono de emergencia 112.
Tal como nos indican los protocolos de accidentes descompresivos le suministramos el oxigeno normobárico al 100% de concentración y con la posición del caudal al máximo que el equipo permite. Lo idóneo es 20 litros por minuto.
Es preferible menos tiempo de respiración al 100% de oxigeno, que menos litros por minuto, pero mas tiempo de respiración a menos de una concentración del 100%.
Le colocamos la mascara y bolsa reservorio, para conseguir esa concentración máxima de Oxigeno normobárico.
Esta actuación vino seguida de la llegada de los servicios de emergencia con una ambulancia básica y otra medicalizada.
De esta manera la presión parcial del nitrógeno del gas respirado es 0 y la tensión del nitrógeno que esta en los tejidos tiene la máxima diferencia, logrando así la eliminación de nitrógeno a través de la respiración.
Después de las gestiones con el médico de medicina hiperbárica de Tenerife, deciden hacer el traslado del accidentado al hospital de Tenerife, donde esta la cámara con helicóptero.
Cogemos el barco para Tenerife 17:30 horas.
Primera noche alojamientos en Tenerife (Puertito Güímar)
Jueves 12 de marzo:
Dos super buceos Especiales. posibilidad real de poder ver DELFINES Y CHUCHOS y luego TORTUGAS. Almuerzo de pescado típico y a descansar a los apartamentos.
Viernes 13 marzo:
Últimos dos buceos. LAS ERAS (emblemático por las formaciones volcánicas, visibilidad de acuario y peces típicos del Atlántico)
Luego PECIO TABAIBA (Remolcador de 27 metros hundido por el hombre a solo 20 metros de profundidad y pegado a costa)
FIN 10 SUPER BUCEOS
Sábado 14 de marzo:
Día libre con varias opciones en la isla para visitar.
Domingo 15 de marzo:
Traslado al aeropuerto para su regreso.
Justo la información que estaba buscando en Internet, precisa
y transparente, gracias por este aporte admin